La Casa Real renueva su estrategia de comunicación con el nombramiento de Rosa Lerchundi

La periodista de Telecinco sustituirá a Jordi Gutiérrez tras más de tres décadas de servicio institucional, en un cambio que apuesta por la digitalización y el relevo generacional

|
Fotonoticia 20250717193134 1200
Rosa Lerchundi, al cargo de la comunicación de la Casa Real. Foto: Europa Press

 

La Casa Real da un nuevo paso en su proceso de renovación interna con la incorporación de Rosa Lerchundi Ariceta como nueva jefa de Comunicación. La periodista, hasta ahora responsable de la sección Nacional de Informativos Telecinco, asumirá el cargo a partir del 1 de septiembre, en sustitución de Jordi Gutiérrez Roldán, que deja atrás más de 30 años de trayectoria vinculada a la institución.

Este relevo, según fuentes cercanas a Zarzuela, responde a la voluntad del actual jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino, de modernizar los canales de comunicación de la institución. La apuesta se centra en fortalecer la presencia digital y promover un enfoque más audiovisual y adaptado a las nuevas audiencias.

 

Una decisión consensuada y simbólica

El cambio en el área de Comunicación comenzó a gestarse a finales de marzo, cuando Villarino y Gutiérrez iniciaron conversaciones sobre el futuro del departamento. Aunque Gutiérrez se mostró satisfecho con su labor al frente del equipo, reconoció que era el momento adecuado para dar paso a una nueva visión adaptada a los tiempos actuales.

La decisión se hizo oficial tras un proceso de selección en el que, según fuentes de La Zarzuela, también participaron varios candidatos hombres que llegaron a las últimas fases, aunque finalmente se optó por el perfil de Lerchundi por su trayectoria, experiencia y sintonía con la estrategia actual de la Casa Real.

 

¿Quién es Rosa Lerchundi?

Nacida en San Sebastián en 1965, Rosa Lerchundi es licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco. A lo largo de su carrera ha desempeñado diversos roles de responsabilidad en el ámbito de la información política y parlamentaria, especialmente en Telecinco, donde ha trabajado durante casi dos décadas como jefa de Nacional.

Su nombramiento no supone la primera vez que una mujer lidera la comunicación de la Casa del Rey. Entre 1993 y 2003, ese puesto fue ocupado por Asunción Valdés, otra figura de referencia en el ámbito periodístico. Con la llegada de Lerchundi, el organigrama directivo de Zarzuela estará compuesto por cinco mujeres y seis hombres, reflejo del compromiso institucional con una estructura paritaria y abierta al talento civil.

 

Jordi Gutiérrez: una trayectoria al servicio de la Corona

Jordi Gutiérrez, nacido en Barcelona y con 66 años de edad, deja su cargo tras una dilatada carrera profesional como periodista en medios como El Noticiero Universal, RNE en Catalunya, TVE Catalunya y TV3, antes de ingresar en la Casa Real en 1993. Desde entonces, ha desempeñado distintas funciones en dos etapas diferentes, la última como responsable de Comunicación desde hace más de una década.

Su salida marca el final de un ciclo que ha acompañado profundos cambios en la monarquía española, desde el reinado de Juan Carlos I hasta el de Felipe VI, y pone en valor su papel como figura clave en la interlocución entre la Corona y los medios de comunicación.

 

Un cambio que refuerza el rumbo marcado por Felipe VI

El nombramiento de Rosa Lerchundi coincidirá con la incorporación de otra periodista, Marta Carazo, como nueva jefa de la Secretaría de la Reina, en una doble renovación que busca consolidar un modelo institucional más moderno, transparente y cercano a la ciudadanía.

La Casa del Rey continúa así con su estrategia de profesionalización, apertura y transformación digital, confiando en perfiles experimentados del ámbito civil y con un enfoque claramente alineado con los desafíos de la comunicación contemporánea.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA